Seis de cada diez PYMEs que sufren un ciberataque no logran recuperarse
- Victor Gaspar
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
Recientemente se ha hecho público un dato que tiene que llamar la atención de cualquier propietario o responsable de una pequeña o mediana empresa: aproximadamente el 60 % de las PYMEs que sufren un ataque grave de ciberseguridad terminan cerrando en los seis meses siguientes.
¿Qué significa esto para tu negocio?
Aunque pensemos que los ciberataques afectan sobre todo a grandes corporaciones, la realidad es que las PYMEs están también en el punto de mira —y a veces con menos recursos para defenderse. Por ejemplo:
Un ataque de tipo “ransomware” (secuestro de datos) puede dejar tu empresa sin acceso a sus sistemas, paralizando la actividad.
El coste de inactividad, la pérdida de datos, la reputación dañada o la imposibilidad de recuperar todo lo que ha sido comprometido pueden convertirse en un golpe del que resulta muy difícil recuperarse.
Si además falta preparación, formación del personal o medidas básicas de seguridad, la vulnerabilidad se dispara.
Tres acciones sencillas que puedes implementar ya
Para que este tipo de riesgo no se convierta en una pesadilla, aquí van tres pasos relativamente asequibles que te pueden proteger bastante:
Copias de seguridad frecuentes y verificadas. Si los datos son secuestrados o eliminados, tener un respaldo reciente evita que lo perdido sea irreparable.
Autenticación reforzada + buen control de accesos. No todos los usuarios necesitan los mismos permisos, y asegurar que el acceso no quede abierto a cualquiera es clave.
Formación básica del equipo sobre riesgos digitales. Muchas brechas comienzan con un correo extraño, un enlace malicioso o una contraseña débil. Que tu equipo esté alerta marca la diferencia.
Por qué tu empresa no debe esperar
Las estadísticas no mienten: cuando una PYME ve su sistema comprometido, no es sólo un susto; puede ser el inicio de un camino que lleva al cierre. Y cuando cerramos el negocio por una vulnerabilidad, no solo perdemos facturación: perdemos clientes, reputación, oportunidades futuras.
Además, invertir algo ahora en protección digital no es un gasto vano, es una inversión en la continuidad del negocio.
Cómo puede ayudarte TOBE.DEV
En TOBE.DEV ayudamos a las PYMEs a proteger y mantener sus sistemas informáticos de forma proactiva gracias a NinjaOne, una de las plataformas de gestión y monitorización remota más potentes del mercado.
Con NinjaOne podemos ofrecerte:
🖥️ Supervisión en tiempo real de todos los equipos de tu empresa, detectando incidencias antes de que se conviertan en problemas.
🔄 Copias de seguridad automáticas y seguras, para que tus datos estén siempre a salvo ante cualquier ataque o fallo.
⚙️ Actualizaciones y mantenimiento automatizado, evitando vulnerabilidades causadas por software desactualizado.
🧩 Gestión centralizada y remota, lo que permite intervenir de inmediato ante cualquier amenaza, sin importar dónde estés.
📊 Informes de estado y salud de tus sistemas, para que sepas en todo momento cómo está tu infraestructura digital.
El resultado: menos riesgos, menos interrupciones y más tranquilidad para que puedas centrarte en lo que realmente importa —hacer crecer tu negocio.
¿Quieres descubrir cómo podemos proteger tu empresa con NinjaOne?
👉 Agenda una cita con TOBE.DEV y te mostraremos cómo reforzar la seguridad de tu PYME de forma sencilla, eficaz y asequible.

Comentarios